Hospedar en Argentina
ExplorAR te permite ser anfitrión de un estudiante extranjero para que puedas compartir nuestra cultura y costumbres con las suyas, y lo que es mejor, su idioma con tu familia.
Ser parte de ExplorAR te ayudará a ti y/o a miembros de tu familia con clases conversacionales prácticas de idioma extranjero hasta por 15 horas semanales. Lo único que debes hacer es abrir las puertas de tu casa a un estudiante extranjero, proveer su alimentación, alojamiento y la calidez de un hogar para que su experiencia en Argentina sea única.

- Al menos uno de los integrantes de la familia debe tener un nivel mínimo de inglés o francés o alemán o italiano para poder comunicarse y entenderse.
- Tener disponible una cama en habitación individual o compartida.
- Estar en condiciones de brindar las comidas al estudiante mientras dure la experiencia.
La familia anfitriona argentina hospeda un estudiante de intercambio entre 1 y 3 meses después de haber hecho un proceso de selección mutua y se compromete a:
– Realizar los preparativos para la llegada del estudiante, estar presente en el aeropuerto, tanto en el vuelo de llegada, como en el de ida, o facilitar la llegada hasta el hogar destino.
– Ofrecer una habitación privada o una habitación compartida con cama individual.
– Ofrecer dos comidas diarias por la duración del programa. Esto no significa que deba preparar cada comida para el estudiante, pero sí que haya alimentos disponibles.
– Involucrar al estudiante en las actividades familiares; por ejemplo: cenas, reuniones, paseos familiares, deportes. etc.
- La familia anfitriona argentina o alguno de sus miembros recibirá 15 horas semanales de inglés, francés, alemán o italiano conversacional (y gramatical en caso de que ambas partes estén de acuerdo) por parte del estudiante extranjero.
- Llevar a casa un aprendizaje experiencial que va más allá de lo pedagógico y cultural, es crear un vínculo con alguien de otra parte del mundo, y que esa persona se lleve lo mejor de nuestra cultura y nuestra gente.
- La familia anfitriona decide qué miembros del núcleo familiar deben recibir las prácticas conversacionales de idioma antes de la llegada del estudiante.
- Si en la familia anfitriona hay niños, los padres pueden aportar ideas para las sesiones de práctica conversacional con sus hijos; algunos ejemplos pueden ser juegos de mesa, mirar programas de televisión en el idioma que van a practicar, cocinar, salir a practicar el idioma en comunidad, jugar, hacer tareas, leer, etc.
- Recibe toda la información y en caso de querer participar, completa el formulario de aplicación y envíalo a la agencia. Si la familia es aprobada, debes hacer la acreditación al programa.
- El tiempo promedio de llegada del estudiante es de 4-6 meses después de iniciar la aplicación.
- Una vez que un estudiante esté interesado en compartir con tu familia, te dejamos saber sus datos, formularios de aplicación y coordinaremos una entrevista vía Skype para que puedan conocerse un poco antes de la llegada.
- Tanto la familia como el estudiante deben estar de acuerdo en querer compartir entre 1 y 3 meses juntos. Si hay una aceptación por las dos partes, confirmamos el match y el estudiante recibirá la orientación pre-arribo.

Hay un gran entusiasmo por parte del estudiante extranjero en aprender español.
ACEXPLORE a través del programa ExplorAR, junto con la familia anfitriona brindarán información y ayudarán al estudiante en la búsqueda de algún curso de español y de diferentes actividades que le faciliten el aprendizaje de nuestro idioma por fuera de la casa y le permitan conocer nuestra cultura (clases de tango, turismo rural o de aventura, actividades en la ciudad, programas de voluntariado, etc.).