Hawaii – Mi Experiencia como Au Pair
Y un día, gracias a la suerte, que siempre está echada, diría Julio César, se me dio la oportunidad de vivir un año en Hawaii. Hacía tiempo que estaba cansada de la rutina de Buenos Aires, y necesitaba conocer otras culturas. Estaba estudiando Relaciones Públicas, y no quería recibirme sin perfeccionar mi inglés, ni ponerle ese valor agregado al CV en el que tanto venía trabajando.
Ahí fue cuando investigando, descubrí el programa de Au Pair, que era en ese momento, el que mejor se adaptaba a mis necesidades. Podía vivir un año en el exterior sin demasiada inversión, lograr mi objetivo de ser bilingüe en inglés y hasta realizar un curso en el país, volviendo con un certificado internacional.
La preparación del viaje fue una de las cosas que más disfruté. Que poco sabemos del mundo, aún cuándo se vive viajando. En principio, descubrí que Hawaii esta compuesto por 8 islas. Dos no pueden ser visitadas, una es privada, propiedad de la familia Robinson. Y la otra es de uso militar.
Llegué a The Big Island, donde me tocó vivir, en pleno verano. Aunque la isla solo conoce esa estación. Se siente un pequeño aire yankee, pero la esencia del pueblo hawaiano se mantiene intacta. Imaginense que es el último estado adosado a los Estados Unidos de América, en el año 60. Todavía el capitalismo no ha logrado destruir la magia.
La familia con la que elegí convivir fue realmente un sostén. Me incentivaron a conocer gente con la que compartí todo el año, y futuros viajes y experiencias que en mi vida hubiese podido imaginar. Ampliar un poco el conocimiento sobre otras culturas, te prepara para enfrentarte el mundo de una mejor manera. Y a la fuerza uno aprende a adaptarse rápido a distintas situaciones, a manejar conflictos y crisis, y a ver todo en perspectiva. Más tarde entendí que estas habilidades, iban a contribuir enormemente a convertirme en una mejor profesional, y además, persona.
Datos Curiosos para el turista
En cuanto a los datos curiosos de Hawaii, diferente a lo que me imaginaba, no son solo playas lo que hay para visitar. El atractivo más importante de las islas es el Volcán Kilauea. Uno de los más activos del mundo. Tiene forma de cráter, y es el responsable creador de las playas más exóticas que vi en mi vida. De acuerdo a la temperatura de la lava mientras se desplaza, del ambiente, y de la concentración de yodo en el mar, los resultados cambian.
Por ejemplo, podemos encontrar una playa de arena verde. Solo hay cuatro en el mundo. Quién puede negar la magia de la naturaleza? De arena negra hay algunas más. Y una de mis favoritas, en la isla de Maui, es la de arena roja.
Otro must de la isla es la montaña Mauna Kea. La más alta del mundo. El lenguaje español me traiciona en este momento para explicar a lo que me refiero. “The tallest” mountain es Mauna Kea. “The highest” mountain es el Everest. Si pusiéramos ambas sobre el nivel del mar, los laureles se los llevaría la hawaiana. Y adivinen qué? Se puede esquiar en invierno. Los hawaianos, cuentan con 13 letras en su abecedario, y tienen una sensatez, igual de simple que su practicidad, no dejan nada al azar. Mauna Kea se traduce como montaña blanca.
De noche, se ven mas estrellas que el propio cielo, y hay un observatorio digno de visitar. Con total claridad, por primera vez, pude contarle los anillos a Júpiter. Qué lindo es existir sabiendo que las “primeras veces” nunca se acaban.
Datos curiosos para cinéfilos y Fanáticos del Show Biz
- Las películas más famosas filmadas en Hawaii son la saga de Jurasik Park. En la isla de Oahu, están las locaciones donde se filmó, y se pueden hacer tours o visitas por su propia cuenta.
- Además, se filmaron películas como: “Aloha” para las amantes de Bradley Cooper. “Big Eyes”para las feministas, una historia real sobre una pintora que vendía sus cuadros diciendo que su marido era el autor hasta que quiso reclamarlos. Y una de mis favoritas, la historia real de la surfer que fue atacada por un tiburón en Kauai, y sin un brazo, logró ser campeona de surf. “Soul Surfer”.
- Animated films que se basaron en Hawaii: Lilo y Stich, y Moana.
- Celebrities nacidas en Hawaii: Barak Obama, Bruno Mars, Jack Johnson, Jason Momoa y Nicole Kidman.